47
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      El papel de la Comunicación para el cambio social: empoderamiento y participación en contextos de violencia Translated title: The role of communication for social change: empowerment and participation in contexts of violence

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          El presente artículo de investigación, resultado del proyecto "El papel de la Comunicación para el cambio social en la reconstrucción del tejido social de la región de los Montes de María y la Serranía del Perijá" producto del trabajo de semilleros de investigación del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, cuyo objetivo fue validar el poder convocante de la comunicación como escenario social y su papel como generadora de transformaciones culturales a partir de la acción colectiva de las comunidades que deciden reconfigurar sus contextos, como en las poblaciones de la región de los Montes de María y la Serranía del Perijá en el Caribe Colombiano que han sufrido los efectos adversos del conflicto armado. El artículo abordó los tránsitos en los usos de la comunicación en su papel dinamizador de cultura, revisando desde la concepción de la comunicación para el desarrollo, hasta sus efectos en el cambio social y el empoderamiento. La investigación fue de corte cualitativo y se trabajó bajo técnicas participativas con colectivos de comunicación de los municipios de San Jacinto (Bolívar), Ovejas (Sucre); y Manaure (Cesar). Entre los resultados se halló que las comunidades encuentran necesario hacer público el sufrimiento y la impunidad de los crímenes para decantar procesos de duelo, reaprenden a comunicarse para reencontrarse en sus similitudes y diferencias; y generar espacios de encuentro alternativos para cohesionar sus nociones de futuro, autoconfianza y paz.

          Translated abstract

          This research paper is the result of the project work entitled "The role of communication for social change in the reconstruction of the social tissue of the region of Montes de Maria and the Perijá" work product of young researchers into Social Communication -Journalism program in the Universidad Autónoma del Caribe; whose objective was to validate the calling power of communication as a social stage and proposed its role as a generator of cultural transformations from the collective action of communities that decide to reconfigure their contexts, in the region of Montes de Maria and the Perijá in the Colombian Caribbean that have suffered the adverse effects of armed conflict. The article addressed the transits in the uses of communication in its supportive role of culture, going from conception of communication for development to its impact on social change and empowerment. The research was qualitative and with participatory techniques worked under collective communication with the municipalities of San Jacinto (Bolívar), Ovejas (Sucre); and Manaure (Cesar). The results found that communities are required to publicize the suffering and impunity for crimes to decant grieving process, re-learn how to communicate to reunite on their similarities and differences; and create opportunities for alternative meeting to unite their notions of future, self-confidence and peace.

          Related collections

          Most cited references27

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book: not found

          La vía para el futuro de la humanidad

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo

            El artículo revisa los conceptos clave de la comunicación para el desarrollo y el cambio social desde sus orígenes, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, hasta nuestros días. Dos corrientes principales se distinguen durante las cinco d´cadas pasadas: por una parte, una comunicación inspirada en las teorías de la modernización y en t´cnicas derivadas de las estrategias de información utilizadas por el gobierno de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y por la industria norteamericana para publicitar sus productos comerciales; y por otra, una comunicación nacida de las luchas sociales anticoloniales y antidictatoriales del Tercer Mundo, que tienen su referente acad´mico en las teorías de la dependencia.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Teoría e investigación de la comunicación de masas.

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                encu
                Encuentros
                Encuentros
                Universidad Autónoma del Caribe, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Barranquilla )
                1692-5858
                January 2015
                : 13
                : 1
                : 11-23
                Affiliations
                [1 ] Universidad Autónoma del Caribe Colombia
                [2 ] Universidad Autónoma del Caribe Colombia
                [3 ] Universidad Autónoma del Caribe Colombia
                [4 ] Universidad Autónoma del Caribe Colombia
                Article
                S1692-58582015000100001
                10.15665/re.v13i1.345
                7fd5f453-90d3-46ee-89b3-118b14e844b0

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Product

                SciELO Colombia

                Self URI (journal page): http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=1692-5858&lng=en
                Categories
                SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY

                Sociology
                Social tissue,armed conflict,communication for social change,empowerment,knowledge,Tejido Social,conflicto armado,comunicación para el cambio social,empoderamiento,conocimiento

                Comments

                Comment on this article